La OMS reconoce la Atención Primaria de Asturias como un modelo a seguir en Europa

El sistema de Atención Primaria del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) ha vuelto a ser reconocido como modelo de referencia por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Asturias ha sido elegida, por segundo año consecutivo, para acoger la visita de una delegación de profesionales sanitarios y responsables políticos. Procedentes de Lituania, conocerán de primera mano cómo funciona el modelo asistencial asturiano.

La visita, encabezada por la viceministra de Salud de Lituania, Laimutė Vaidelienė, se desarrollará durante la última semana de septiembre. Está enmarcada dentro de la plataforma de demostración de Atención Primaria de la OMS en España. Una iniciativa que promueve el intercambio internacional de buenas prácticas y conocimientos para fortalecer este nivel asistencial mediante enfoques innovadores y colaborativos.

El gerente del Sespa, Aquilino Alonso, ha destacado que “volver a ser reconocidos como modelo de referencia en Europa es un honor y un gran estímulo. Refuerza la importancia de un sistema sanitario centrado en la comunidad y orientado a mejorar la calidad de vida en todas las etapas vitales”.

Alonso también ha subrayado que este reconocimiento es “una valoración al esfuerzo diario de nuestros profesionales, que combinan la atención clínica con la promoción de la salud y la prevención, siempre desde la cercanía y el compromiso con la ciudadanía. Este logro nos anima a seguir innovando y fortaleciendo una Atención Primaria centrada en las personas y sus entornos”.

El Principado de Asturias es la comunidad autónoma que más invierte en sanidad. Con un gasto de 2.431,9 euros por habitante en 2025, supone un incremento del 5,34% respecto al año anterior. El Sespa articula su estrategia en torno a cuatro ejes clave: gestión eficiente, inversión responsable, innovación tecnológica y participación comunitaria. Este año, el presupuesto destinado a la red de Atención Primaria asciende a 628 millones de euros, 28 millones más que en 2024.

Asturias ya fue anfitriona de una delegación de quince profesionales sanitarios de la República Checa en 2024. Visitaron diversos dispositivos asistenciales del Principado para conocer su modelo de Atención Primaria.