El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Asturias) y la Sociedad de Promoción Exterior del Principado (Asturex) han promovido la participación de once empresas asturianas en la Feria Biospain 2025, el mayor foro especializado en biotecnología a nivel europeo celebrado en Barcelona del 7 al 9 de octubre.
Con la finalidad de dar visibilidad a las empresas de la comunidad ante entidades nacionales e internacionales, promover sinergias y reforzar su competitividad, la delegación dispondrá de un estand propio bajo la marca Asturias Biotech, una iniciativa del Gobierno de Asturias que busca proyectar la fortaleza y el talento del ecosistema científico regional en el ámbito biotecnológico y de la salud.
En esta edición de Biospain se inscribieron más de 1.200 empresas. Además, reunió a más de un centenar de potenciales inversores. También acudieron delegaciones de más de 30 países, entre ellos Argentina, Canadá, China Japón, México, Suiza y Reino Unido.
Empresas participantes
Las empresas asturianas participantes han sido las siguientes:
- Arquea. Especializada en la aplicación de técnicas de análisis biológico de vanguardia en combinación con otras disciplinas científicas y técnicas como la inteligencia artificial.
- FourStrain Labs. Desarrolla proteínas sostenibles mediante fermentación de precisión para su aplicación en los mercados cosmético, alimentario, etc.
- Futuver. Trabaja en proyectos de transformación digital, cultural y optimización de procesos.
- Ingeniería de Desarrollo e Innovación en Tecnologías avanzadas confiables (Iditac). Dedicada al desarrollo de soluciones y automatizaciones para equipamiento del laboratorio.
- Microviable Therapeutics. Desarrolla nuevos fármacos biológicos y terapias personalizadas.
- Nanovex. Investiga y desarrolla nanomateriales con aplicaciones en los sectores cosmético y sanitario.
- Neoalgae. Dedicada a los productos derivados de las microalgas.
- Neurostech. Desarrolla dispositivos médicos para la administración de fármacos al sistema nervioso central.
- Platelet Biotechnologies (PlaBiTe). Spinoff de Finba y la Universidad de Oviedo, especializada en terapias plaquetarias regenerativas que mejoran la salud.
- Taxus Medio Ambiente. Consultoría ambiental de empresas, organizaciones y particulares interesados en avanzar en el desarrollo sostenible.
La Asociación de Bioempresas de Asturias (Bioasturias), que cuenta con más de 30 empresas y entidades asociadas vinculadas a las ciencias de la vida y al desarrollo de productos y servicios en este campo, y la Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria del Principado (Finba) también formaron parte de la delegación asturiana.