El Gobierno del Principado ha presentado en Cangas del Narcea su campaña de bonos turísticos destinada a fomentar las estancias en alojamientos rurales entre el 16 de septiembre y el 31 de diciembre. La iniciativa cuenta con una inversión de 600.000 euros y permitirá emitir hasta 8.000 vales digitales. Y tiene el objetivo de generar un impacto económico estimado de tres millones de euros, quintuplicando así la aportación pública.
Cada bono ofrece un descuento directo de 75 euros en reservas de al menos dos noches consecutivas. Funcionan como tickets prepagos, cofinanciados entre el usuario y el Principado de Asturias. Y podrán utilizarse en cerca de 200 alojamientos rurales adheridos. Cada viajero podrá beneficiarse de hasta dos bonos, descargables en formato digital desde la web bonosturismoruralasturias.com o mediante código QR compatible con aplicaciones tipo wallet.
En el caso de casas de aldea de contratación íntegra y apartamentos rurales, será posible aplicar dos bonos en una misma reserva siempre que se contraten cuatro o más plazas.
Durante la presentación, la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, destacó que esta campaña es una invitación a “abrazar la Asturias más auténtica, la que encontramos en nuestros pueblos, en nuestras casas de aldea, en la hospitalidad de la gente”.
Además, subrayó que la elección de Cangas del Narcea como escenario del acto no es casual. Se trata de uno de los concejos afectados por los incendios del verano, junto a Somiedo, Ibias, Degaña, Ponga, Caso y Cabrales. “Queremos que los bonos sirvan también como instrumento de apoyo a estas zonas y contribuyan a su recuperación”, ha añadido Llamedo, acompañada por la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, y el alcalde de Cangas del Narcea, José Luis Fontaniella.
La campaña se complementa con una inversión promocional histórica de más de 1,3 millones de euros durante septiembre. De esta cantidad, un millón se destina a publicidad en soportes digitales y exteriores. Y 300.000 euros se invertirán en ferias, patrocinios y viajes de prensa para atraer nuevos visitantes. Además, el Principado reforzará la promoción de los concejos afectados por los incendios en sus canales de redes sociales.
“Con este programa”, ha concluido Llamedo, “el Principado cumple su compromiso con el sector rural, refuerza la desestacionalización, impulsa la redistribución de turistas por el territorio y potencia la internacionalización de Asturias como destino de calidad los 365 días del año”.