La elaboración de queso con Denominación de Origen Protegida (DOP) Gamonéu se consolida con un incremento tanto en la producción de leche como en la elaboración de piezas. De hecho, en 2024 se batió el récord histórico de ganado ovino y caprino adscrito a la marca protegida, con 1.528 reses (765 ovejas y 763 cabras) pertenecientes a 25 explotaciones.
El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha ofrecido estas cifras en el XLV Certamen del Gamonéu celebrado en Onís, fiesta de interés turístico regional. Según ha explicado, los datos reflejan un incremento sostenido de la cabaña en los últimos cuatro años, con un crecimiento del 4% en el número de ovejas y del 31% en el de cabras desde 2022. Por su parte, las vacas destinadas a la producción de esta variedad de queso han descendido en 36 cabezas en el último año.
El aumento de la cabaña ganadera se ha traducido en una subida de la producción de leche, que en 2024 superó los 2,1 millones de litros. Con esa materia prima se elaboraron 173.621 kilos de queso DOP Gamonéu, un 20% más que en 2022. Durante su visita al certamen de Onís, el consejero ha subrayado el apoyo del Gobierno de Asturias al consejo regulador de la DOP, que recibe una ayuda de 98.240 euros destinada al control, certificación y promoción del Gamonéu.
